Series: CREEDME. Por @opicar

La serie enfrenta con honradez y valentía un inventario amplio de temas que rodean a cualquier violación, los errores policiales, los juicios sociales sobre la violada, el enorme vacío y la sensación de soledad a que se ve sometida la víctima, y lo hace huyendo de maniqueísmos…

Serie de ocho capítulos que podéis ver en Netflix, basada en hechos reales y fundamentada en una investigación de dos periodistas que en su día obtuvieron el premio Pulitzer por ella. No es una serie que podamos calificar de amable, bien al contrario es seca y efectiva.

El hilo conductor de la trama es una investigación policial sobre un violador en serie que repite una y otra vez el mismo modus operandi en sus agresiones a mujeres, y parte de un error policial en el que no solo no se cree a una adolescente violada, sino que incluso es llevada a los tribunales por denuncia falsa.

A pesar de lo de lo delicado del tema que trata, la violación, la serie es de una exquisitez elogiable, en ningún momento da protagonismo al morbo ni a la crudeza de imágenes, lo que no excluye el punto perturbador que el asunto tratado sin duda conlleva.

Hay quien ha calificado la serie como feminista, pero de lo que no cabe duda desde luego es que es una serie femenina a más no poder, con una pareja de mujeres policías entregadas en cuerpo y alma a detener al desconocido violador. Toni Collette y Merritt Wever están estupendas, y les acompaña un reparto de actores de gran nivel.

La serie enfrenta con honradez y valentía un inventario amplio de temas que rodean a cualquier violación, los errores policiales, los juicios sociales sobre la violada, el enorme vacío y la sensación de soledad a que se ve sometida la víctima, y lo hace huyendo de maniqueísmos, no presentando como seres malvados y desalmados a aquellos que dudan de la veracidad del relato de la violada, sino como a personas que, o bien han cometido errores de bulto, como es el caso de la policía, o como personas que se ven condicionadas en sus dudas por factores ajenos al hecho mismo de la violación.

En un momento dado de la serie un policía nos da la clave para entender lo que a mi humilde criterio es la cuestión sustancial que la serie plantea, cuando afirma, “No era el trabajo de la víctima convencerme de que la violación había existido, era mi trabajo investigar y no lo hice”. 

Lo cierto es que la serie va mucho más allá de una simple trama policial, por otra parte excelentemente desarrollada, y aporta elementos sobrados para obligar al espectador a reflexionar sobre un delito como el de la violación, delito que aunque solo puede repugnar a cualquier persona de bien no basta con solo ello, sino que debiera obligar a un ejercicio absoluto de empatía social hacia las víctimas.

A mi juicio, “Creedme” es una serie de las que hay que ver, su visionado engancha al espectador, el reparto es simplemente soberbio, nos pone delante de una realidad que nos va a obligar a reflexionar sobre nosotros mismos y por si todo ello fuera poco nos fuerza hábilmente a colocarnos en la situación del débil, de la víctima. 

Anuncio publicitario

Autor: carmenalvarezvela

Abrí este blog para hablar de España y conforme ha pasado el tiempo, algunos amigos mucho más cualificados que yo colaboran para expresar nuestra común preocupación por los males que nos aquejan como nación. Otros participan escribiendo sobre música, cine, literatura, historia ... Debería cambiar el nombre del blog, "No me resigno", como mínimo por "No nos resignamos", ya veremos. Mi amigo Emmanuel M. Alcocer me dijo una vez que el peor error es el error de perderlo todo por no haber hecho nada. Pues ahí estamos, intentando hacer algo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: