Calvo, ni Pixie ni Dixie. Por Carmen Álvarez.

Reconozco que Carmen Calvo ha pasado de producirme una sonrisa condescendiente a preocuparme de forma alarmante. Me partí de la risa con Pixie y Dixie, me despiporré yo sola cuando dijo que el dinero público no es de nadie; cuando desdobló a Sánchez en su persona y la del presidente del Gobierno lloré, me dije: caramba, la cantidad de recursos que tiene la buena mujer parar metérnosla doblada. Estas cosas son las que mi amiga María Durán (@mariaduran1987) denomina ataques de carmencalvismo. Pero en los últimos tiempos empieza a darme miedieto, tiene un no sé qué que ha dejado de divertirme.

Su rictus se acentúa por momentos, su tono es duro, seco y cortante y mucho me temo que Carmen no va de broma. Calvo ya no hace declaraciones, dicta comportamientos. No tome usted sus ocurrencias como tales, asúmalas como normas a seguir. Ella, en nombre del PSOE y la izquierda patria, indica lo que debe preocuparnos, lo que está bien y lo que está mal, quién es bueno y quiénes somos malos. La vicepresidente -que no me contestaría si no le llamo vicepresidenta- está superando a la serrana pareja, Iglesias-Montero, muy a su pesar, como faro luminoso de la izquierda que indica el camino a seguir. Su misión es señalar a aquellos individuos e individuas rebeldes que pensamos por nuestra cuenta. Qué buena inquisidora hubiera sido. Continuar leyendo «Calvo, ni Pixie ni Dixie. Por Carmen Álvarez.»

Anuncio publicitario

La anomalía española. Por Carmen Álvarez, para Ataraxia Magazine.

La anomalía española es que ni siquiera se plantee seriamente la formación de un ejecutivo que supere los falsos conceptos de izquierda y derecha para garantizar la supervivencia nacional.

Cansada como estoy de escuchar hablar sobre la extraordinaria pluralidad del Estado español, de la increíble diversidad de nuestros pueblos, de la nación de nacioncillas que somos, de la multitud de lenguas que existen a lo largo y ancho de la piel de toro —perdón por lo de toro—, como si fuésemos un caso único en el mundo y todas estas cosas no se dieran, por ejemplo, en Francia, Alemania o Italia sin ir más lejos, acabo dando la razón a los que hablan de España como un país anómalo.

Sí, padecemos una anomalía grave, peligrosa, y, sobre todo, enormemente estúpida. Una anomalía que si no se remedia puede acabar siendo letal para España: la imposibilidad manifiesta de formar un «Gobierno de concentración nacional» ni siquiera en circunstancias excepcionales como las que estamos viviendo.

El Estado está en jaque desde hace como mínimo un lustro, y los partidos hispanófobos responsables de este ataque, cuya única razón de ser es acabar con la existencia de la nación española, asolan el Parlamento gracias a una ley electoral que les sobredimensiona. Mientras tanto, los partidos de ámbito nacional —que no nacionales necesariamente— ni se plantean hacer frente común a los nacionalismos fragmentarios, que es lo mismo que decir que han renunciado a defenderse y a defendernos.

Continuar leyendo «La anomalía española. Por Carmen Álvarez, para Ataraxia Magazine.»

Lo que dice Pedro. Por José Luis Sanz Vela @jsanzvel

«Él, que mantiene en las grandes ciudades a los nefastos gestores de Podemos y que, salvo alguna excepción aislada, están llevando a la ruina a estas urbes, se permite dar lecciones, todavía no sé muy bien de qué».

Dice Pedro Sánchez que le va a exigir a Rajoy que las pensiones se suban con el IPC y si éste no hace caso, pedirá que a los diputados no se les suba el sueldo más de un 0,25%. ¡Se puede tener más cara dura! ¿Se puede hacer más demagogia con un asunto tan importante?

Este señor no da ninguna pista de cómo lo haría él. Sólo que va a pedir. ¿Por qué no propone una reducción de altos cargos de la administración y de políticos? Aunque sólo sea para ponernos a niveles de Alemania o Francia. ¿Cuánto podríamos ahorrar con eso? ¿Ha echado cuentas? Ni se habrá molestado. ¿Para qué? Continuar leyendo «Lo que dice Pedro. Por José Luis Sanz Vela @jsanzvel»

El majestuoso vuelo de la gallina. Por Antonio Jaumandreu @Ajaumandreu

«Dos beneficiarios tiene este desastre: uno, los separatistas, aunque con la que hoy les está cayendo encima creo que no van a poder aprovecharlo más allá de las patochadas de Rufián. Dos, Rajoy, que queda una vez más como lo más parecido a un gobernante fiable que tenemos hoy en España.»

Ayer en el Congreso de los Diputados los partidos del llamado bloque constitucionalista ofrecieron uno de esos espectáculos que suponen un insulto al votante medio. Evidentemente excluyo a Podemos, de quien no vale la pena ocuparse porque ya sabemos lo que son y lo que pretenden. Quedémonos con los tres partidos que, en una España democrática y sensata, deberían tener posibilidades de formar gobierno en la combinación que deseen: el PP, Ciudadanos y el PSOE.
Continuar leyendo «El majestuoso vuelo de la gallina. Por Antonio Jaumandreu @Ajaumandreu»