La serie enfrenta con honradez y valentía un inventario amplio de temas que rodean a cualquier violación, los errores policiales, los juicios sociales sobre la violada, el enorme vacío y la sensación de soledad a que se ve sometida la víctima, y lo hace huyendo de maniqueísmos…
Serie de ocho capítulos que podéis ver en Netflix, basada en hechos reales y fundamentada en una investigación de dos periodistas que en su día obtuvieron el premio Pulitzer por ella. No es una serie que podamos calificar de amable, bien al contrario es seca y efectiva.
El hilo conductor de la trama es una investigación policial sobre un violador en serie que repite una y otra vez el mismo modus operandi en sus agresiones a mujeres, y parte de un error policial en el que no solo no se cree a una adolescente violada, sino que incluso es llevada a los tribunales por denuncia falsa.
A pesar de lo de lo delicado del tema que trata, la violación, la serie es de una exquisitez elogiable, en ningún momento da protagonismo al morbo ni a la crudeza de imágenes, lo que no excluye el punto perturbador que el asunto tratado sin duda conlleva.
Continuar leyendo «Series: CREEDME. Por @opicar»