«…tengo para mí que en España existe una falta de interés generalizada por conocer nuestra Historia como nación, lo que lleva a juzgar nuestro pasado desde tópicos y clichés establecidos que en las más de las ocasiones carecen del mínimo rigor histórico…»
Serie que en su momento emitió televisión española, y que se encuentra disponible en HBO, consta de tres temporadas que totalizan unas cuarenta horas de duración, de carácter histórico y centrada en la vida de la reina Isabel de Castilla y su época.
He de reconocer lo mucho que me costó enfrentarme a ella, básicamente por dos razones, la primera por temor a que la producción no estuviese a la altura. Cuando de series históricas hablamos la referencia es la BBC, que mima la producción de forma impecable y ha colocado el listón muy alto, la segunda razón por mi conocimiento del personaje, lo que me hacía temer falta de rigor en lo narrado.
He de decir que la serie merece mucho la pena, y muchos son los argumentos a esgrimir para sostener la recomendación, destacaré algunos de ellos. El guión es fiel a los hechos al tiempo que es ágil y entretenido para el espectador, el trabajo de los actores es más que correcto, y sobre todo, porque nos narra la vida y aconteceres de uno de los personajes más potentes que nuestra Historia ha dado, que no es poca cosa teniendo en cuenta que España está sobrada de figuras históricamente relevantes y atractivas.
Del reparto hay que hablar inevitablemente de Michelle Jenner, ella es Isabel, mi opinión es que va creciendo con la propia serie y creo sinceramente que realiza un trabajo extraordinario, pero sería injusto no mencionar también las excelentes interpretaciones de Ginés García Millán como Juan Pacheco, de Ramón Madaula como Chacón o la del siempre estupendo Pedro Casablanc en el papel de Alfonso Carrillo, extraordinarios los tres.
Por poner un pero habría que hablar de los decorados, a mi entender más bien pobres, lo cierto es que el personaje y la época histórica en que se mueve merecían otra cosa, pero ya se sabe que poderoso caballero es don dinero.
No sé en otros países, pero tengo para mí que en España existe una falta de interés generalizada por conocer nuestra Historia como nación, lo que lleva a juzgar nuestro pasado desde tópicos y clichés establecidos que en las más de las ocasiones carecen del mínimo rigor histórico; es por ello que series como “Isabel” me parecen absolutamente necesarias, pero no como se dice ahora para “construir un relato”, lo cual no es necesario dado que el relato ha estado y está ahí siempre, sino para desde el conocimiento ser capaces al menos de entender de dónde venimos y por lo tanto quiénes somos.
No seré yo quien siente cátedra de cómo cada quien debe acercarse a hechos históricos pretéritos, bien sea visionando una serie como “Isabel”, bien sea con lecturas sobre la materia, pero sí he de decir que juzgar personajes o épocas pasadas con nuestro sistema de valores actual es, además de estéril, injusto, y desde luego lo que no está en duda es la relevancia histórica de una mujer llamada Isabel que pasó a la Historia como reina de Castilla.